Resolución de problemas

Los pasos siguientes pueden ayudarle a identificar y solucionar los problemas que pueden presentarse al arrancar el Mac.

En primer lugar, identifique lo que ocurre al encender el ordenador y vaya a la sección correspondiente:

Cambiando el sistema operativo de inicio

Puede seleccionar cual SO arranca, o bien temporalmente o permanentemente, utilizando el Boot Picker creado por el sistema. Para hacer esto, con la máquina completamente apagada:

  • Presione y mantenga el botón de encendido

  • Conserva mantener hasta que la pantalla lea «Entrando en opciones de arranque» (portátiles, iMacs) o el LED de energía reduce el parpadeo (escritorios), entonces suelte.

Esto exhibirá el Boot Picker, donde puede seleccionar el siguiente sistema operativo para arrancar. Por defecto, la selección será temporal. Para hacer su elección permanente para todos los arranques subsecuentes, pulse sobre la opción de arranque deseada mientras mantenga apretada la tecla Opción en el teclado.

Además puede elegir el icono «Opciones» más a la derecha para introducir recoveryOS, el cual puede utilizar para realizar operaciones de recuperación. Puede ser interrogadas sus credenciales de acceso de macOS, dependiendo en el estado de seguridad de su máquina. Una vez que las opciones de pantalla de recovetyOS, puede abrir una ventana de Terminal apretando Mayús+Comando+T.

Introduciendo el menú de arranque GRUB

Si hay un problema durante la modernización de un paquete del kernel o algún otro defecto que prevenga el kernel del arranque apropiadamente, puede necesitar introducir el menú de GRUB para seleccionar un kernel diferente o alterar las opciones de arranque.

Las instalaciones de Servidor y Minimal mostrarían el menú GRUB por defecto. Para instalaciones de escritorio, tiene que presionar Escape en el tiempo correcto para introducirse en el menú GRUB. Cuando el sistema arranca, verá la pantalla ciclar a través de m1n1 (Logos Linux Asahi o Fedora) y U-Boot (pantalla de texto con el logotipo U-Boot en la parte derecha de arriba). La pantalla U-Boot mostrará un contador breve. Presione Escape inmediatamente antes que el contador alcance 0 para entrar en el menú del arranque de GRUB.

Desde allí, puede elegir una versión del kernel más antigua (p.e. para recuperar desde una instalación del kernel incorrecta), o cambiar las opciones de arranque (p.e. para restablecer su contraseña o recuperar desde otros problemas del sistema).

Soluciones de problemas con U-Boot

U-Boot puede tener problema con ciertas familias de dispositivos USB. Si está mirando comportamiento extraño o bitácoras desde U-Boot, intente desconectar todos los dispositivos USB (excepto un único teclado USB, para máquinas de escritorio).

Si está teniendo problemas obteniendo un teclado externo para que funcione en los menúes U-Boot o GRUB, quizá desea intentar utilizar otro puerto USB (p.e. Type C con un adaptador en vez de Tipo A) o un teclado diferente. Como U-Boot solo puede admitir un solo teclado, asegúrese no tener otro de los dispositivos USB que emulen un teclado esté conectado. Esto incluye algunos ratones USB así como ciertos vales de USB, códigos de barras, etc. (YubiKeys ya estarían excluidos e ignorados en U-Boot).

Soluciones de problemas m1n1 estado 2 de problema

Si la consola m1n1 es exhibida y muestra un mensaje Ejecutando proxy…​, esto significa típicamente que estado 1 de m1n1 tiene problema cargado el estado 2 de m1n1.

Si esto sucedió tras una actualización del sistema, es posible que el estado 2 de la actualización nueva no fue instalado correctamente. Puede arrancar en macOS o recoveryOS (consulte la sección Cambiando el sistema operativo de inicio y realiza los siguientes pasos para revertir a la versión anterior de estado m1n1 2 y U-Boot.

  1. Abra una Terminal

  2. Teclee diskutil list | grep EFI para ver las particiones EFI disponibles

  3. La partición EFI será nombrada algo similar a EFI - FEDOR. Haga nota del identificador a la derecha, p.ej. disk0sX.

  4. Teclee sudo diskutil mount disk0sX con el identificador que obtuvo sobre el montado de la partición.

  5. Navegue al punto de montaje con cd "/Volumen/EFI - FEDOR" (sustituyendo EFI - FEDOR por su nombre de volumen).

  6. Navegue al subdirectorio m1n1: cd m1n1.

  7. Enumere los archivos con fs. Allí sería un archivo boot.bin y un archivo boot.bin.old.

  8. Renombre el archivo actual a un nombre inactivo: mv boot.bin boot.bin.new.

  9. Renombre el archivo antiguo para el nombre del archivo: mv boot.bin.old boot.bin.

Si está ejecutando bajo macOS, además debe realizar los pasos de gestión de archivo con Finder. Tras montar la partición con diskutils, aparecerá en la barra lateral del Finder.

Tras revertir m1n1.bin, vuelva a arrancar en Fedora Asahi Remix para probar la versión revertida de m1n1 estado 2 y U-Boot.

Note que revirtiendo el estado 2 de m1n1 binario a la versión previa no está garantizado que funcione correctamente, como algunas veces hay árbol de dispositivos incompatible en Linux, ejecutaría sudo update-m1n1 para actualizar a la versión actual, y reiniciar de nuevo.

Moderniza o repara m1n1 estado 2

A veces, la Normativa de Arranque del sistema para Fedora Asahi Remix quizá se vuelva corrupta. Esto algunas veces sucede tras modernizaciones de macOS (debido a defectos en el proceso de modernización de Apple). Si esto sucede, intente arrancar ese sistema operativos reiniciará inmediatamente. Si ese SO es el arrancado por defecto, el equipo se reiniciará repetidamente hasta que disparare una de las pantallas de recuperación de un SO. Si esto sucede, necesita restaurar el estado 2 de m1n1 y la Normativa de Arranque asociada.

Es posible además que modernizar el firmware del sistema a disparador una incompatibilidad en el estado 1 de m1n1, requiriendo una actualización. Esto puede suceder si actualiza a macOS Sonoma 14.5 o posterior, con un estado m1n1 1 más antiguo que 1.4.13 (publicado en mayo del 2024), debido a un defecto en aquellas versiones m1n1 más antiguas. Para resolver esto, actualice m1n1 estado 1.

El proceso para ambos de las situaciones de arriba es lo mismo. Primero, siga los pasos en Cambiando el sistema operativo de inicio para arrancar en recoveryOS (preferido) o macOS, y abra un Terminal. Asegure que esté conectado a Internet, y después ejecute el instalador de Fedora Asahi Remix de nuevo, utilizando las instrucciones en la página de Instalación (o los pasos disponibles en asahilinux.org). Una vez que el instalador arranque, una de las opciones disponibles serían para Reparar una instalación incompleta (p) o Modernizar m1n1 en un SO existente (m). Elija la opción apropiada y siga las instrucciones para modernizar o reinstalar estado m1n1 1.

Si necesita reinstalar m1n1 en estado 1 o por otra parte restablecer la Normativa de Arranque pero el instalado no solicita con cualquier de las dos opciones de arriba, puede ejecutar bputil -f y después seleccione el UUID correspondiente a la instalación que desea reparar (esto será exhibido cuando inicie el instalador, en la partición del listado). Siga las indicaciones para restablecer si Normativa de Arranque, la cual eliminará el cargador de arranque m1n1 y coloca el instalador en el estado «incompleto». Una vez que esto esté completo, puede seguir los pasos de arriba de nuevo para lanzar el instalador y seleccionar la opción «Reparar», la cual ahora estaría disponible. Hemos oído algunos informes que esta situación puede suceder tras máquinas son enviadas a Apple para servicios técnicos.

Recuperar una máquina no arrancable

Si su máquina está atascada exhibiendo un icono de marca de exclamación (portátiles e iMacs) o patrón de parpadeo SOS LED (escritorios), puede necesitar realizar un DFU Revice o Restaurar. Para determinar si esto es necesario, primero intenten arrancar utilizando el actual emparejado recoveryOS y el System recoveryOS.

Para arrancar utilizando el recoveryOS actual:

  • Apague completamente la máquina

  • Presione y mantenga el botón de encendido

  • Conserva mantener hasta que la pantalla lea «Entrando en opciones de arranque» (portátiles, iMacs) o el LED de energía reduce el parpadeo (escritorios), entonces suelte.

Para arrancar utilizando el System RecoveryOS:

  • Apague completamente la máquina

  • Rápidamente presione, libera, y entonces presione y mantenga el botón de energía (la acción completa tomará menos de medio segundo)

  • Conserva mantener hasta que la pantalla lea «Entrando en opciones de arranque» (portátiles, iMacs) o el LED de energía reduce el parpadeo (escritorios), entonces suelte.

Si algún de los procesos lo realizan y muestran el Selector de Arranque, puede elegir un SO alternativo para arrancar o seleccinar el icono de «Opciones» para arrancar el recoveryOS y solucionar el desajuste o reinstalar otro SO desde ese entorno.

Realizar un DFU revive o restaurar

Si su máquina falla al arrancar o introduzca Opciones de Arranque, puede tener que realizar un DFU Revivir o Restaurar.

Un DFU Revivir restaurará y actualiza el Systema Firmware y Recuperar (SRF), mientras deja el sistema operativo y los datos intactos. Esto puede ser capaz de resolver algunos problemas pero no está garantizado que funcione (p.e. un DFU Revive no puede recuperar una partición de Recuperación del Sistema, pero puede reinstalar recoveryOS en una existente ponga partición de System Recovery en blanco con el subvolumen apropiado.

Una Restauración DFU vaciará completamente todos los datos en el almacenaje interno y restaurará la máquina a la condición de factoría. Además es la única manera de degradar el Firmware del Sistema a una versión anterior. Este proceso puede recuperar desde cualquier clase de corrupción o problema con el almacenaje NVMe interno, e incluso corrupción del almacenaje Flash NOR interno y varios otros componentes de firmware. Note que si realiza una Restauración DFU, perderá todos los datos almacenados en la máquina y será devuelto a su condición de fábrica.

Para realizar un Revivir DFU o Restaurar, necesitará bien otro Mac ejecutando macOS, o bien una máquina Fedora Linux (cualquier hardware) con un puerto USB disponible. Además necesitará un cable apropiado para USB para conectar ambas máquina juntas.

Realice revivir un DFU o restaurar utilizando otro Mac ejecutando macOS

Siga la documentación de Apple para aprender como realizar una restauración utilizando otro Mac, utilizando el Finder de macOS o Configurator de Apple.

Si tiene problemas al poner la máquina en modo DFU, puede además desear referenciar a las instrucciones a continuación.

Realizar un revivir DFU o restaurar utilizando una máquina ejecutando Fedora Linux

Además puede arrancar Fedora Linux en otra máquina (compatible con ambos Intel o Apple Silicon funciona), y enconces utilice idevicerestore para realizar el proceso DFU Revive o el proceso Restore.

Si tiene una máquina x86-64 (Intel/AMD) de repuesto que actualmente no tiene instalado Fedora, puede seguir los pasos en la next section para temporalmente arrancar Fedora viva desde un stick USB y establecer el entorno para ser capaz de realizar el Revivir/Restaurar DFU. Una vez que el sistema está preparado y funcionando, vuelva a esta sección para continuar el proceso.

Necesitará un cable USB compatible. Si su máquina host tiene puertos Tipo A, utilice un cable Tipo A a Tipo C. Si su máquina host tiene puertos Tipo C, utilice un cable Tipo C para Tipo C. Además puede utilizar un cable Tipo A a Tipo C a la vez con un adaptador de Tipo A femenino a Tipo C masculino. Su cable puede admitir transferencia de datos (USB 2.0 480Mbps es suficiente, aunque los cables USB 3.0 además funcionan). Los cables Thunderboot 3 no funcionarán, ni los cables de solo carga.

Para realizar un Revive DFU utilizando una segunda máquina Fedora, siga estos pasos:

  1. Asegure que esté conectado a Internet.

    • En Fedora Workstation, pulse en el icono de la barra de menú derecha arriba para seleccionar una red WiFi (si no utiliza Ethernet cableado).

  2. Abre un Terminal.

    • En Fedora Workstation, pulse en la cima izquierda del menú, teclee 'terminal' y pulse Intro.

  3. Asegure que tenga al menos 40GB de espacio de disco disponible en el directorio de trabajo actual. Si no, cambie a otro directorio que pueda o añada almacenaje adicional como sea necesario.

    • Si ha seguido los pasos de abajo para realizar un arranque en vivo y configurar su entorno, este es ya el caso.

  4. Ejecute la instrucción sudo dnf install -y idevicerestore usbmuxd para instalar idevicerestore.

    • Si la salida indica que usbmuxd además fue instalado como una dependencia (y no estaba ya instalado), ejecute sudo udevadm control --reload para recargar las relgas de udev. Las imágenes de Fedora Workstation live ya tendría instalado usbmuxd.

  5. Ejecute la instrucción sudo dmesg -w para mostrar la bitácora del kernel vivo.

  6. Conecte el cable USB entre su máquina host y la máquina destino para ser restaurada. El cable debe estar conectado para un puerto USB específico en la máquina destino:

    • Para portátiles, utilice el leftmost (rearmost) Tipo C puerto en el lado izquierdo.

    • Para iMac, frente al trasero de la máquina, utilice el puerto más a la derecha de tipo C (más cerrado para el conector de energía).

    • Para máquinas Mac Mini, con la cara en la parte trasera de la máquina, utilice el puerto Tipo C más a la izquierda.

    • Para máquinas Mac Studio, con la cara en la trasera de la máquina, utilice el puerto Tipo C más a la derecha.

    • Para máquinas de escritorio Mac Pro, con la cara en la cima de la máquina, utilice el puerto Tipo C más lejano desde el botón de encendido.

    • Para máquinas de puerto rack Mac Pro, con la cara al frente de la máquina, utilice el puerto Tipo C más cercano al botón de encendido.

    Si está utilizando un cable de Tipo A a uno de Tipo C, conecte el final del Tipo C a la máquina del destino. El Tipo A final puede ser directamente conectado a la máquina host, o a un puerto Tipo C por medio de un Tipo A adaptado de Tipo C. Los huecos USB además pueden ser utilizados en el lado de máquina host (pero no la máquina destino lateral).

  7. Introduzca el modo DFU. El proceso es diferente para escritorio y portátiles (puede tomar una o dos opciones para portátiles; intente ambos si tiene problema obteniéndolas que funcionen).

    • Para escritorios:

      1. Inicie con la máquina completamente apagada.

      2. Desenchufe la máquina desde la energía principal y espera 30 segundos.

      3. Presione y mantenga pulsado el botón de encendido.

      4. Mientras mantenga apretado el botón de encendido, conecta la energía principal a la máquina.

      5. Continúe manteniendo apretado el botón de energía y espere a que el kernel informe. Busque un dispositivo USB de boletín que menciona Product: Apple Mobile Device (DFU Mode).

      6. Una vez que vea la bitácora, suelte el botón de energía.

    • Para portátiles (método 1):

      1. Arranque con el portátil completamente apagado.

      2. Presione y libere rápidamente el botón de encender.

      3. Inmediatamente presione y mantenga las teclas siguientes: Ctrl Izq, opción izquierda, mayús derecha y el botón de arrancar.

      4. Cuenta hacia abajo 10 segundos, después suelte todo excepto el botón de encender.

      5. Continúe manteniendo el botón de encendido y mire la bitácora del kernel. Busque una bitácora del dispositivo USB que mencione Product: Apple Mobile Device (DFU Mode).

      6. Una vez que vea la bitácora, libere el botón de encendido.

    • Para portátiles (método 2):

      1. Inicie con portátil pulsando en encender (asegure algo es visible en la pantalla).

      2. Presione y mantenga las teclas seguidas: Control Izq, opción izq, mayús der, y el botón encendido.

      3. Espere hasta que la pantalla se apague, cuando cuenta hacia abajo 5 segundos adicionales, entonces suelte todo excepto el botón de encendido.

      4. Continúe manteniendo el botón de encendido y mire la bitácora del kernel. Busque una bitácora del dispositivo USB que mencione Product: Apple Mobile Device (DFU Mode).

      5. Una vez que vea la bitácora, libere el botón de encendido.

    Si no ve el dispositivo DFU en la bitácora, o las menciones del Producto "Recovey Mode" en su lugar, algo fue mal. Reintente los pasos de nuevo. La pantalla de la máquina destino permanecerá en blanco en modo DFU.

  8. En su máquina host, presione Ctrl-C para detener el comando dmesg.

  9. Ejecute el siguiente comando: systemd-inhibit sudo -s TMPDIR=$PWD idevicerestore -l.

  10. Cuando solicite, teclee '1' para seleccionar la última versión macOS/firmware disponible.

Durante el proceso de Restaurar, la máquina destino exhibe un logotipo Apple y una barra de progreso, mientras la máquina anfitriona (host) ejecuta idevicestore escribirá información de bitácora (log) del progreso. Note que este proceso relaciona conectar al CDN de Apple y servidores para descargar los componentes del firmware del sistema y autenticarlos para su máquina específica.

Tras el completado del proceso correcto, la máquina rearrancará en el Asistente de Recuperación. Siga las soluciones para seleccionar un volumen macOS para recuperar, e introduzca sus credenciales de autenticación de macOS. Tras este proceso se logre, su máquina arrancará en el Selector de Arranque. Desde aquí, puede elegir cual SO va a ser el siguiente que arranca.

Es como que cualquiera de las instrucciones existentes de Fedora Asahi Remix se volverá inarrancable como un resultado del proceso de Revivir. Si intenta arrancar un instalador Linux disparará un reinicio o una pantalla de Recuperación, siga los pasos en la sección [stage1-repair] para reinstalar es estado m1n1 1 y haga el SO arrancable de nuevo.

Si falla el Revivir DFU, tendrá que realizar una Restauración DFU. Para hacerlo, siga los pasos de arriba de nuevo, pero añada la opción -e para la instrucción idevicerestore:

systemd-inhibit sudo -s TMPDIR=$PWD idevicerestore -l -e

Esto irreversiblemente* destruirá todos los datos en la máquina destino.

Tras una Restauración DFU, su máquina será restablecida a su condición de fábrica y arrancará en el asistente de configuración de la primera vez de macOS.

Arranque en vivo de Fedora Linux en una máquina x86 (Intel/AMD) compatible para realizar una restauración DFU

Puede utilizar un disco USB para arranque en vivo de Fedora Workstation en cualquier máquina x86-64 y realizar la restauración DFU desde ese entorno, sin tener que instalar a disco local. Quizá necesite un disco USB con al menos 64GB de capacidad.

Todos los datos existentes en el disco USB serán eliminados.

Para configurar el disco USB, recomendamos utilizar Grabador de Medios Fedora. Permite los pasos en esa página para descargarlo y escribir la imagen a su disco USB, y entonces arránquelo en su máquina destino.

Una vez que el sistema está arrancado, siga los pasos siguientes para abrir un terminal:

  1. Sobre la pantalla 'Bienvenido a Fedora', pulse 'No Ahora'.

  2. Pulse sobre el icono de la barra de menú derecho arriba y conecta a una red WiFi (si no utiliza Ethernet cableado).

  3. Pulse en el menú izquierdo superior, teclee 'terminal' y pulse Intro.

Para realizar el proceso de Restauración DFU, `idevicerestore`necesita una cantidad grande sobre un espacio de disco temporal. Desde que la imagen viva ejecuta desde RAM, no tiene disponible suficiente espacio temporal. Para crear y utilizar una partición temporal en el espacio libre remanente en el disco USB, ejecute los siguientes comandos uno a uno:

Siguiente, continúe con los pasos en la sección <<dfu-defora>> (ya ha realizado los pasos 1-3 y no necesita hacerlos otra vez).