Cambios en Fedora 41 Para Administradores del Sistema
Notas de liberación de instalación
Notas de liberación para asuntos relativos a la instalación de Fedora 41 - el instalador Anaconda, kickstart, etc., puede ser encontrado en el río arriba Notas de Liberación en Readthedocs.
Admite unidades cifradas para sí dentro del instalador
Al comenzar con Fedora 41, el instalador Anaconda tiene asistencia integrada para cifrado de unidades de disco duro; esto es, cifrado nativo por hardware según las unidades referidas a TCG OPAL2.
Para más información, consulte el último lanzamiento en las Notas de liberación de Cryptsetup.
DNF 5
El gestor de paquete por defecto en Fedora 41 es DNF 5. Esto es una modernización grande que trae muchas mejoras, notablemente:
-
Marca de huella reducida: El paquete dnf5 es un gestor de paquete completamente caracterizado que no requiere dependencias de Python. Además reduce el número de herramientas de gestión de software en Fedora sustituyendo ambos paquetes dnf y microdnf. El tamaño de la instalación de la pila de
dnf5es un contenedor vacío que es aproximadamente un 60% más pequeño que la instalación de dnf.Además, en liberaciones de Fedora anterior,
dnf,microdnf, yPackageKitutilizaron sus propias cachés, dirigiendo a metadatos significantes con redundancias. Condnf5ydnf5daemon, los cuales comparten metadatos, esta redundancia será eliminada. -
Procesado de consulta más rápida*: El proceso de metadatos del paquete ahora es significativamente más rápido. Ejecutando instrucciones tales como
repoquerypara listar los paquetes disponibles en los repositorios ahora es dos veces más rápidos comparados adnf. Similarmente, las operaciones como listado de dependencias o interpretación de argumentos de línea de instrucción numerosa son notablemente expeditivas, potencialmente ahorrando segundos de los usuarios a decenas de segundos en espera para los resultados. -
Costes de mantenimiento bajados*: Fueron eliminado muchos duplicados funcionales en dnf durante el desarrollo de la gestión de paquetes
dnf5nuevo. Esto fue parcialmente porque la integración delPackageKitoriginal y las bibliotecas dednfen la biblioteca original delibdnfnunca fue completada. Ahora los complementos son incluidos en el mismo paquete como la funcionalidad del núcleo. -
API consolidada y flujo alineado*: El API para gestión de paquetes, funciona con repositorios, y la resolución de las dependencias del paquete ahora está consolidada en un único componente, proporcionando una solución unificada. La API de dnf original experimentó una revisión del proceso, durante el cual los flujos de trabajo no utilizado y los métodos obsoletos fueron eliminados, mientras se mejoraba la usabilidad para los usuarios.
-
Salidas de línea de instrucciones mejoradas*: Las tablas de transacciones ahora ofrecen información más detallada, las salidas detalladas de los scriptlets se redirigen y organizan por nombre de paquete en archivos de registro, los comandos individuales vienen con sus propias páginas de manual, se ha mejorado la autocompletación de bash y se han realizado numerosas otras mejoras.
-
Experiencia de usuario unificada: experiencia de usuario consistente ahora es ofrecida a los usuarios a través de servidores, estaciones de trabajo, y contenedores, como
dnf5es el único paquete de gestión desplegado allí. Las instruccionesdnf,yum, ymicrodnfexistentes están enlazadas adnf5, mientras los alias de compatibilidad para casos de uso esenciales estarán proporcionados para facilitar la migración. Los archivos de configuración ahora son compartidas entre los componentes dednf5. El API de usuarios encontrarán estilo de código unificado y convenciones de nombrado. Se proporcionan varios interfaces de guiones de lenguaje desde una única fuente utilizando vínculos SWIG (formalmente CPython y SWIG).
Para información sobre este lanzamiento, consulte la documentación DNF5 última, particularmente la lista de cambios entre DNF y DNF5. Los desarrolladores también comprobarían los vínculos de la API DBus para dnfdaemon.
RPM 4.20
Ha sido actualizado el RPM en Fedora 41 a la versión 4.20, lo cual proporciona un número de mejoras, tales como:
-
Empaquetado libre de manipulación
-
Sistema de compilación declarativo
-
Extensión de generación especificativa dinámica
-
Argumentos de scriptlet del disparador del archivo
-
Soporte para especificación de generadores de dependencia local
-
Asistencia para directiva 'm' de sysusers
-
Directorio por-compilación garantizado
-
-
API de complemento público
-
Aislado incrementado en el scriptlet de instalación
Consulte las notas de liberación última para detalles.
DNF y bootc en variantes de Modo de Imagen Fedora
Comenzando con Fedora 41, los Fedora Atomic Desktops, Fedora CoreOS y Fedora IoT llevarán bootc y DNF5 como parte de la imagen. Ahora puede utilizar instrucciones de dnf como parte del contenedor compilado que utiliza estas variantes de Fedora como la imagen base. Mientras rpm-ostree todavía está disponible, ahora puedes utilizar bootc para gestionar su modo de imagen en despliegues y actualizaciones.
Cuando ejecute dnf en un sistema de modo de imagen arrancado, DNF proporcionará un mensaje de error mejor apuntando a las herramientas disponibles en su sistema arrancado para completar su tarea. Esto es el inicio de un proceso para habilitar DNF con las características de rpm-ostree y el re-enfoque sobre bootc para gestionar el despliegues del modo de imagen.
Migración SPDX
Los paquetes RPM utilizan identificadores SPDX como un estándar para licencias. El 90 % de los paquetes han sido migrados a identificadores SPDX. Los paquetes restantes están estimados para ser migrados a SPDX en Fedora 42. Un listado de todas las licencias concedidas (y utilizadas) en Fedora Linux pueden encontrarse en la página de Legislación de Fedora. Fuera del 90%, el nueve por ciento de los paquetes tienen una licencia provisional LicenseRef-Callaway-* que conforma a SPDX, pero necesita ser asignadas al ID de la licencia correcta desde la organización SPDX.
Retirar asistencia de ifcfg en NetworkManager
NetworkManager retira la asistencia para perfiles de conexión almacenados en formato ifcfg. Está obsoleto y el formato nativo Keyfile es válido y un remplazo mejor. Los paquetes siguientes son abandonados: NetworkManager-initscripts-ifcfg-rh, NetworkManager-dispatcher-routing-rules y NetworkManager-initscripts-updown.
Ejecutar SSSD con privilegios reducidos
Para asistencia de endurecimiento del sistema general (ejecutando software con el menor de los privilegios posibles), el servicio SSSD ahora está configurado para ejecutar sssd o root bajo el usuario utilizando los archivos del servicio systemd. Este usuario de servicio ahora por defecto a sssd e irresponsable de cual servicio del usuario está configurado, root o sssd, todas las capacidades de root son abandonadas con la excepción de unos pocos procesos de ayudando privilegiados.
Retirada de la herramienta sss_ssh_knownhostsproxy
La herramienta sss_ssh_knownhostsproxy fue obsoleta en la liberación anterior y ahora ha sido eliminada. Ésta es reemplazada por la herramienta sss_ssh_knownhosts. Consulte man sss_ssh_knownhosts(1) para aprender como utilizarla.
Nombrado de dispositivo consistente en Fedora Cloud
Previamente, la edición de Fedora Cloud utilizaba el parámetro de núcleo net.ifnames=0 de la línea de instrucción durante el proceso de arranque rápido. Esto inhabilitaría el nombrado consistente de dispositivos de red y aseguraba que los dispositivos Ethernet conserven sus nombres tradicionales tales como eth0, eth1, etc. Con esta actualización, net.ifnames=0 ha sido retirado del archivo kickstart de Fedora Cloud para asegurar consistencia en el nombrado del dispositivo de red y para alinear con las otras ediciones de Fedora.
Eliminar network-scripts
Con esta actualización, el paquete obsoleto-largo network-scripts será eliminado. El paquete proporcionaba las utilidades ifup y ifdown heredadas, así como el network.service. Los guiones de red dependen pesadamente sobre el cliente del Protocolo de Configuración Host Dinámico (DHCP), y sin desarrollo activo, no hay ninguna oportunidad de actualizarlos para emplear un cliente alternativo.
Los paquetes que dependen de alguna extensión sobre network-scripts:
Nota que este cambio también afecta a todos los usuarios con guiones de red personales locales que requiere funcionalmente desde el paquete network-scripts.
Acceso a todas las versiones de Kubernetes y sus componentes relacionados
Empezando con Fedora 41, todas las versiones admitidas de Kubernetes, CRI-O y CRI-Tools estarán disponibles concurrentemente. Como un ejemplo, Fedora 41 tiene los siguientes RPM de Kubernetes en lanzamiento:
-
kubernetes1.29 -
kubernetes1.30 -
kubernetes1.31
Esto es un cambio significativo desde los lanzamientos de Fedora anteriores, los cuales solamente tienen una única versión de Kubernetes disponibles en los repositorios de Fedora. Los RPM de CRI-O y CRI-Tools también comparten este cambio con versiones disponibles para complemento de Kubernetes. Para más información, consulte este Documento Breve de Fedora.
TuneD es el gestor modules/release-notes/pages de perfil potente por defecto
TuneD sustituyó power-profiles-daemon como demonio de gestión de perfil de energía por defecto para los siguientes spins de Fedora Workstation:
-
KDE Plasma
-
GNOME
Los usuarios del servidor pueden personalizar los perfiles de energía expuestos por el escritor editando el archivo /etc/tuned/ppd.conf en la línea de instrucción. Los usuarios de estación de trabajo pueden establecer el perfil de energía a través del centro de control del IGU.
El paquete tuned-ppd proporciona un remplazo abandonado para el power-profiles-daemon, el cual lo concede ser utilizado con los escritorios actuales.
Tales aplicaciones que ya utilizan power-profiles-daemon pueden acceder a TuneD sin modificar el código.
Netavark utiliza por defecto nftables
Netavark es una herramienta de red de contenedor utilizada por Podman. Netavark gestiona interfaces y reglas de cortafuegos y con esta actualización de Fedora, utilizara nftables por defecto para crear reglas de cortafuego para contenedores.
Actualizaciones no privilegiadas para Fedora Atomic Desktops
En Atomic Desktops, la normativa de acceso del controlador para ser el demonio rpm-ostree ha sido actualizado a:
-
Habilita usuarios para actualizar el sistema sin tener privilegios elevados o teclear una contraseña. Note que esto cambia solo aplicaciones para actualizaciones del sistema y actualizaciones de meta repositorio; no en otras operaciones.
-
Se reduce el acceso a las operaciones más privilegiadas (tales como cambiar argumentos del kernel, o cambiar a otra imagen) de
rpm-ostreepara los administradores, con el fin de evitar errores. Solo las siguientes operaciones permanecerán sin contraseña, para que coincidan con el comportamiento del modo de paquetes de Fedora con la instruccióndnf:-
instalar y desinstalar paquetes
-
modernizar la imagen
-
restaurar la imagen
-
cancelar transacciones
-
vaciar despliegue
-
ComposeFS habilitado por defecto para ediciones Fedora CoreOS y IoT
En los sistemas Fedora CoreOS y Fedora IoT, el montaje raíz del sistema (/) ahora se realiza mediante composefs, lo que lo convierte en un sistema de archivos de solo lectura, aumentando así la integridad y robustez del sistema. Este es el primer paso hacia una verificación completa de la integridad del sistema de archivos en tiempo de ejecución.
Habilitar bootupd en las ediciones Fedora Silverblue y Kinoite
En los Atomic Desktops, el gestor de arranque se actualiza automáticamente mediante bootupd. Los sistemas nuevos ahora se instalan con una configuración GRUB estática que solo depende de los archivos de configuración de la Especificación del Gestor de Arranque y no se regenera con cada actualización.
Múltiples paquetes Kubernetes versionados
El proyecto Kubernetes mantiene tres versiones simultáneas con una liberación nueva cada cuatro meses. Anteriormente, en Fedora, solo se proporcionaba una de estas versiones, asociada a una versión específica. A partir de Fedora 41, se proporcionan todas las versiones de Kubernetes compatibles, mediante paquetes independientes con el nombre de cada versión principal. Por ejemplo, en lugar del rpm kubernetes-client en lugar de kubernetes-client-1.29.2-1.fc41, Fedora ahora ofrece kubernetes1.29-client-1.29.2-1.fc41, kubernetes1.28-client-1.28.5-1.fc41, y kubernetes1.27-client-1.27.8-1.fc41.
Modernizar a Fedora a41 en una máquina con Fedora 40 o Fedora 39 requiere un paso manual por el usuario para seleccionar el paquete apropiado versionado de Kubernetes.
Para más información, consulte la Documentación Breve de Fedora.
dm-vdo y vdo-8.3
Fedora 41 es el primer lanzamiento de Fedora que proporciona la distribución del dispositivo dm-vdo (optimizador de datos virtuales), junto con el paquete de las herramientas de usuario vdo.
El destino de dm-vdo proporciona deduplicación alineada, compresión y aprovisionamiento ligero. Estas características pueden ser añadidas a la pila de almacenamiento, siendo compatible con cualquier sistema de archivos. Un destino dm-vdo puede contar con hasta 256 TB de almacenamiento, y puede presentar un tamaño lógico de hasta 4 PB. Este logro se desarrolló originalmente a partir de 2009. Se lanzó por primera vez en 2013 y se ha utilizado en entornos de producción desde entonces. Se convirtió en código abierto en 2017 y se integró en el kernel de Linux en 2024.
Para mantenimiento de destinos dm-vdo, la herramienta de usuario vdo proporciona las siguientes herramientas:
-
vdoformat, la cual es requerida para crear y dar formato a los volúmenes vdo. -
vdostats, el cual exhibe configuración útiles e información de estadísticas para volúmenes vdo. -
vdoforcerebuild, el cual es utilizado para traer un vdo externos de modo de solo lectura siguiente un error irrecuperable.
Herramientas de diagnóstico adicional además son incluidas en el paquete vdo. Sin embargo, son necesarios raramente para operaciones normales.
Aunque no es obligatorio, se recomienda encarecidamente usar lvm2 para administrar volúmenes VDO. Consulte la documentación de lvm2 para obtener más información.
Si tiene un volumen vdo creado con el módulo kvdo, asegúrese de consultar la documentación de kvdo para conocer consideraciones importantes antes de intentar modernizar a un destino dm-vdo.
Stratis 3.7: stratisd 3.7.3 y stratis-cli 3.7.0
Esta actualización incluye liberaciones de stratisd 3.7.3 y stratis-cli 3.7.0. Incluye un realzamiento significante, varios realzamientos menores, y un número de pequeñas mejoras.
La principal novedad de Stratis 3.7.3 es la ampliación de su funcionalidad, que permite revertir una instantánea, es decir, sobrescribir un sistema de archivos Stratis con una instantánea previa del mismo. El proceso de reversión consta de dos pasos. Primero, debe programarse la reversión de la instantánea. Sin embargo, la reversión solo puede realizarse al iniciar un pool. Esto puede hacerse mientras stratisd está en ejecución, deteniendo y reiniciando el pool. También puede producirse una reversión al reiniciar el sistema donde se ejecuta stratisd. Reiniciar stratisd también provocará una reversión programada, siempre que el pool que contiene el sistema de archivos a revertir ya se haya detenido. Para admitir esta funcionalidad, stratis-cli incluye dos nuevos sub-instrucciones para el sistema de archivos: schedule-revert y cancel-revert.
Se ha añadido funcionalidad adicional para dar mantenimiento a esta función de reversión. En primer lugar, el campo de origen del sistema de archivos ahora se incluye entre sus propiedades D-Bus y se actualiza según corresponda. stratis-cli exhibe un valor de origen en su nueva vista de detalles del sistema de archivos. stratisd también admite un nuevo método D-Bus del sistema de archivos que devuelve los metadatos del sistema de archivos. Las instrucciones de depuración del sistema de archivos en stratis-cli ahora incluyen una opción 'get-metadata' que exhibe los metadatos del sistema de archivos para un pool o sistema de archivos determinado. También se ha introducido una funcionalidad equivalente para los metadatos del pool.
stratisd además incluye un número de dependencia considerable de los volcados de versión, reparaciones menores y pruebas adicionales, mientras stratis-cli incluye mejorar a su implementación del intérprete de línea de instrucción.
Consulte los changelogs de stratisd y stratis-cli para información adicional sobre el lanzamiento.
Herramienta repoquery de Fedora
Fedora 41 incluye una herramienta nueva para consultar repositorios, fedora-repoquery, una pequeña herramienta de línea de comandos para realizar consultas a los repositorios de paquetes de Fedora, EPEL, eln y CentOS Stream. Esta herramienta encapsula dnf repoquery, separando los datos de los repositorios almacenados en caché bajo nombres de repositorio distintos para agilizar las consultas.
Consulte el readme de la última versión para utilizar ejemplos, o utilice fedora-repoquery --help tras la instalación.
OpenSSL ahora desconfía de las firmas SHA-1 por defecto
En Fedora 41, OpenSSL ya no confía en las firmas SHA-1 de forma predeterminada y también bloquea su creación. Este cambio se implementó debido a que los ataques de colisión de prefijo elegido contra SHA-1 son cada vez más frecuentes. Esto acerca la configuración de seguridad predeterminada de Fedora a los estándares de seguridad actuales en el ámbito de cifrado.
Puede revertir al comportamiento predeterminado anterior, ya sea a nivel de sistema mediante update-crypto-policies --set FEDORA40, o por proceso con runcp FEDORA40 command args, utilizando la herramienta crypto-policies-extra disponible en el siguiente Copr. Estas directivas anteriores serán mantenidas en Fedora durante varias versiones futuras. Sin embargo, su uso generalmente no es recomendado.
Compilaciones de Paquete Reproducible
Las compilaciones del paquete Fedora ahora son más deterministas, acercando así la distribución al destino de lograr compilaciones totalmente reproducibles para todos sus paquetes.
Para más información, consulte Documentación de Compilaciones Reproducibles de Fedora.
NFTables de Libvirt en Red Virtual
Se ha modificado la red virtual libvirt para que prefiera el uso del backend de cortafuegos nftables en lugar de iptables.
Este cambio tiene cierto impacto potencial en la compatibilidad; consulte la página Change para detalles y soluciones alternativas.
Redis ha sido reemplazado por Valkey
En Fedora 41, Redis ha sido reemplazado por Valkey debido al cambio de licencia de Redis a RASLv2/SSPL, lo cual volvió incompatible con los principios del Software Libre y de Código Abierto. Valkey es un reemplazo completo de Redis que conserva la licencia BSD original.
Cuando moderniza a Fedora Linux 41, los sistemas con redis instalado migrarán a valkey mediante el paquete valkey-compat. El cambio será prácticamente imperceptible para los usuarios, ya que valkey-compat facilita la migración de configuración y datos para la mayoría de las configuraciones comunes. Las unidades systemd de valkey contarán con alias para redis para simplificar la migración.
Mantenimiento del motor OpenSSL obsoleto
La asistencia para motores OpenSSL está obsoleto en Fedora 41. Los motores no son compatibles con FIPS y la API correspondiente está obsoleta desde OpenSSL 3.0. Quienes actualmente utilizan motores OpenSSL deberían cambiar a proveedores.
Want to help? Learn how to contribute to Fedora Docs ›