Cambios en Fedora 42 Para Usuarios de Escritorio

Fedora COSMIC Spin

Esta liberación introduce el Fedora COSMIC Spin, el cual ofrece muchas características únicas, por ejemplo:

  • Gestión híbrida de mosaicos por espacio de trabajo.

  • Las ventanas se acumulan con pestañas para cambiar entre ellas.

  • Características de personalización que se integran con el kit de herramientas GTK.

XFCE 4.20

Fedora 42 incluye la versión 4.20 del entorno de escritorio XFCE. Un cambio notable es la compatibilidad experimental con Wayland.

Para obtener más información sobre este lanzamiento, consulte el registro de cambios ascendente.

LXQt 2.1

El entorno de escritorio LXQt se ha actualizado a la versión 2.1 en Fedora 42, y ahora utiliza Wayland de forma predeterminada a través de miriway.

Consulte el anuncio de lanzamiento siguiente para más detalles sobre este lanzamiento.

KDE Plasma ahora es una Edición completa

Fedora Linux 42 promociona la variante del Escritorio Fedora KDE Plasma a estado de Edición completa.

Emulador FEX en Fedora

Fedora ahora ofrece FEX, un emulador rápido que permite ejecutar binarios x86 y x86-64 en un host Linux AArch64. FEX requiere una serie de componentes de soporte, incluida una imagen RootFS y la integración con muvm para soportar hosts con un tamaño de página de 16k. El propósito de este cambio es integrar FEX en sí y sus componentes de soporte en Fedora Linux, para brindar una agradable experiencia lista para usar para los usuarios que quieran ejecutar binarios x86 y x86-64 en sus sistemas aarch64. Esto también incluye la integración en el spin AArch64 Fedora KDE como un componente no bloqueante del spin.

Para comenzar a utilizar FEX, ejecute dnf install @fex-x86-emulation.

Hay una sección detallada de PyR sobre la página Change la cual proporciona información adicional sobre FEX.

Reemplaza SDL 2 con sdl2-compat utilizando SDL 3

Las aplicaciones que usan SDL 2 (normalmente juegos) ahora usarán SDL 3 de forma transparente a través del paquete sdl2-compat. Esto hace que las aplicaciones que históricamente usaban SDL 2 ahora usen SDL 3. El cambio es completamente automático y los usuarios no deberían notar ninguna diferencia aparte de un rendimiento potencialmente ligeramente más fluido.

IBus 1.5.32

Fedora 42 proporciona la versión 1.5.32 de la biblioteca de internacionalización de IBus. Mejoras notables incluyen:

  • Soporte para el protocolo de método de entrada Wayland versión 2, el cual está permitido en algunas sesiones de escritorio Wayland, como Sway, Hyprland y COSMIC

  • IBus ahora puede mostrar ventanas emergentes candidatas para aplicaciones que no sean Wayland de XIM y GTK2 en sesiones de escritorio de Wayland

  • La instrucción ibus start ahora se ha mejorado para funcionar con el protocolo de método de entrada Wayland versión 2

Consulte aquí para información sobre configuración IBus en varios entornos de escritorio.

Característica ibus-speech-to-text

El paquete ibus-speech-to-text nuevo introduce capacidades de dictado de vol para cualquier aplicación que admita métodos de entrada IBus. La función utiliza el kit de herramientas de reconocimiento de voz VOSK que no requiere conectividad a Internet.

Beneficios a usuarios:

  • Mejoras de accesibilidad y productividad del usuario mediante entrada de voz

  • Reconocimiento de voz sin conexión para preservar la privacidad del usuario

  • Integración perfecta con la infraestructura IBus existente

  • Soporte para múltiples idiomas mediante modelos descargables

ibus-libpinyin 1.16

La biblioteca ibus-libpinyin 1.16 se ha actualizado a la versión 1.16 en Fedora 42. Entre las novedades más destacadas se incluyen:

  • Apoyo a los candidatos de puntuación

  • Mantenimiento para distribución de teclado personal

  • Las teclas [ ] ahora arrastran la página candidata arriba/abajo

  • Exhibe conversores Lua en el menú del método de entrada

  • Notificar al usuario cuando finaliza la importación de un archivo pinyin o de tabla

Habilitación del hardware de la cámara MIPI X86

Ferdora 42 amplía la compatibilidad inmediata con cámaras integradas adicionales presentes en portátiles y tabletas x86. Este cambio forma parte de un esfuerzo continuo para habilitar cámaras en Fedora y sigue un cambio similar en el Fedora 41.