Ideas: Google Summer of Code 2010
Desplácese hasta la parte inferior de esta página para ver todas las páginas de la categoría Ideas 2010.
¿Buscas ideas para JBoss.org? http://community.jboss.org/wiki/GoogleSummerofCode2010
Proceso
-
Piense en términos de casos de uso.
:: Si proporciona un caso de uso y algunas ideas de cómo resolver, da más sala de estudiantes para poner en sus propias ideas y pasión.
Considere si eso es posible para cada uno de vuestras ideas de proyecto. -
Prepara una página de idea del proyecto, parte de la cual está incluida en esta página.
:: Para aprender como añadir una idea en esta página, lea Cómo para crear una página de idea para Codificación de Verano.
RHQ
Estado: "Idea"
Resumen de idea: Añade características al biblioteca de protocolo de mensajería libyahoo2
Contacto: Siddhesh Poyarekar
Mentor: Siddhesh Poyarekar
Notas: Una breve lista de características que son necesarias actualmente:
-
Soporte para cámara web
-
Soporte de voz
-
Soporte para salas de charla de Yahoo!
KDE Netbook Spin
Estado:_ Aceptar Aplicaciones
Resumen de la idea: La creación de una Edición KDE Netbook Edition Spin para Fedora 14
Contacto: Ryan Rix < rrix fedoraproject.org >, rrix em irc.freenode.net/#fedora-kde
Mentores: Ryan Rix rrix en irc.freenode.net/#fedora-kde, Jaroslav Reznik jreznik en irc.freenode.net/#fedora-kde
Asistente de Bienvenida
Estado: Idea
Resumen de la idea: Un proceso paso a paso para unirse al Proyecto Fedora.
Contacto: Mike McGrath
Mentor: Mike McGrath
Notas: Ahora mismo, cuando los nuevos usuarios se registran, no tienen ni idea de qué hacer. Algo común es solicitar unirse a un montón de grupos aparentemente aleatorios y luego intentar conectarse por SSH a fedorapeople. Y luego, las solicitudes se quedan ahí para siempre, sin ser aprobadas.
Me gustaría que el sistema de cuentas tuviera una interfaz de asistente sencilla (mediante un complemento), que diera la bienvenida a los usuarios, explicara cómo funciona Fedora y cómo solicitar grupos y qué esperar. Quizás tengamos que desarrollar una forma estándar de solicitar grupos, que se discutirá.
Mejoras de PackageDB
Estado: Propuesto
Sumario de idea: La base de datos de paquetes de Fedora contiene información útil tanto para desarrolladores como para usuarios finales sobre las aplicaciones y los paquetes de Fedora. Existe una gran variedad de cambios que podrían serle útiles, desde los más rutinarios (por ejemplo, la migración a TurboGears2, el ajuste de la forma en que se vinculan las interfaces de la aplicación y el paquete) hasta el rediseño del modelo de base de datos o la inclusión de nuevas funciones.
Contacto: Toshio Kuratomi
Mentor: Toshio Kuratomi
Notas: Algunas ideas están listadas en https://fedorahosted.org/packagedb/wiki/ToDo
Copr
Estado: Propuesto
Resumen de la idea: Copr (Cool Other Package Repo) es un proyecto de Fedora que facilita la creación y gestión de repositorios de paquetes de terceros. Seth Vidal y Toshio Kuratomi están implementando Copr este verano. Agradecerían la ayuda de estudiantes interesados.
Contacto: Toshio Kuratomi(abadger1999)
Mentor: Toshio Kuratomi(abadger1999)
Notas: :
Gnome - Cuadro de diálogo de búsqueda de Nautilus
Estado: Idea
Resumen de la idea: Nautilus es el administrador de archivos predeterminado del escritorio Gnome. El estado actual del cuadro de diálogo de búsqueda no es óptimo; nuestro objetivo es enriquecerlo y ofrecer más opciones. Por ejemplo, cuando configuramos Tracker como motor de búsqueda principal, también obligamos a los usuarios a usar la búsqueda de texto completo por defecto. Una opción que alternara entre la coincidencia por nombre de archivo y la búsqueda de texto completo sería una gran incorporación. Filtros adicionales también serían una gran ventaja.
Contacto: Tomáš Bžatek
Mentor: Tomáš Bžatek
Notas: Consulte el fallo de río arriba https://bugzilla.gnome.org/show_bug.cgi?id=612725#c6 para detalles
CHASM
Estado: Idea
Sumario de idea: Varias ideas relacionadas con CHASM
Contactos: Rob Escrivá, Ben Boeckel (mathstuf)
Mentores: Rob Escrivá, Ben Boeckel (mathstuf)
Notas: CHASM, la solución de replicación protegida mediante algoritmo hash criptográfico, es un proyecto que busca aliviar muchos de los problemas que enfrentan los sistemas de replicación al organizar y verificar su contenido. En cierto modo, el proyecto puede considerarse un demonio rsync con estado, y resuelve un problema que kernel.org y otras grandes infraestructuras de replicación han estado investigando durante varios años. Este proyecto, que será utilizado por una mayor parte de las grandes infraestructuras de replicación, requiere un alto rendimiento y un diseño óptimo.
IGU GTK DGC
Estado: Propuesto
Resumen de la idea: El trabajo propuesto consiste en desarrollar la interfaz gráfica de usuario (GUI) GTK para Digital Gate Compiler (DGC) utilizando la última API GTK+ 2.0. Este es el ticket n.° 73 del Laboratorio de Electrónica de Fedora: https://fedorahosted.org/fedora-electronic-lab/ticket/73
Contacto: Shakthi Kannan , "mbuf" EN irc.freenode.net/#fedora-india
Mentor: Shakthi Kannan , "mbuf" at irc.freenode.net/#fedora-india
Notas:
Infinispan
La página inicial para esta idea es http://community.jboss.org/wiki/StudentContributorProjectswithInfinispan.
Estado: Propuesto
Resumen de idea: Mejoras para el proyecto Infinispan (http://www.jboss.org/infinispan)
Contacto: Manik Surtani
Mentor: Manik Surtani
Notas: Las ideas son
-
ISPN-272 Recuperación desde fallos de transacción
-
ISPN-127 Capacidad para activar/desactivar nodos según los SLA
-
ISPN-374 Añadir manipular evento para HorRod
-
ISPN-57 Soporte para Motor Google App
-
ISPN-200 Consultas distribuidas
-
ISPN-262 Cuadrícula de datos distribuida geográficamente
-
ISPN-263 Gestionar eventos MERGE para abordar el problema de cerebros escindidos
Marque los detalles en la página wiki de Proyectos de Estudiantes/Colaboradores con la página wiki de Infinispan en http://community.jboss.org/wiki/StudentContributorProjectswithInfinispan
Marco de trabajo Seam
La página principal de esta idea es http://seamframework.org/Community/StudentProjects.
Estado: Propuesto
Resumen de idea: Mejoras y funciones nuevas en Seam Framework (http://seamframework.org/)
Contacto: Pete Muir
Mentor: Pete Muir
Notas: Las ideas son
-
Integración ESB en JBoss con CDI
-
Integración Errai (GWT) con CDI
-
Integración Errai (GWT) con eventos CDI
-
Integración Errai (GWT) con Seam Security
-
Entorno de herramientas de gestión de proyectos extensible (basado en Maven y arquetipos de Maven)
-
Conversaciones con EJB remotos
Para obtener más detalles, consulte la página wiki de Proyectos Estudiantiles en http://seamframework.org/Community/StudentProjects
FSoc - Cuatro Estaciones de Código
Estado: Propuesto
Sumario de la idea: Sistema de Gestión de Proyectos Estudiantiles
Contactos: Shreyank Gupta , Shrink en irc.freenode.net/#fedora-india
Mentor: Shreyank Gupta
Notas: La idea es desarrollar una aplicación la cual permita a Mentores y Estudiantes colaborar eficazmente y automatizar el proceso de mentoría.
Kronikarz - Herramienta sencilla para Respaldos / Restauración de Escritorio
Estado: "Idea"
Resumen de la idea: Práctica herramienta gráfica para archivar la configuración de las aplicaciones de escritorio. Esta herramienta será útil para los usuarios quienes:
-
desea simplemente respaldar / restaurar la apariencia y la configuración de las aplicaciones de escritorio;
-
migrar frecuentamente desde una distribución a otra;
-
tener más de un dispositivo y desear sincronizar parámetros.
Contacto: Alexei Panov
Mentor: Alexei Panov
Notas: La herramienta puede escribirse para funcionar con complementos (preferiblemente) o simplemente con un conjunto de archivos de configuración para describir los métodos de respaldo, restauración y sincronización, y habilitar la compatibilidad con ciertas aplicaciones.
Características propuestas:
-
Búsqueda y selección sencillas de aplicaciones instaladas para respaldar / restaurar / sincronizar
-
Poder funcionar como aplicación o como demonio
-
Tiene planificador y opciones de respaldo / restauración / sincronización (tipo de archivador, contraseñas, tipo de compresión, aditivo/sólido, etc.)
-
Selección de aplicaciones personales para archivado (uno, grupo, todo, etc.)
-
Restaurar datos desde el archivador con seguimiento de la aplicación actual, las aplicaciones inexistentes en la máquina de destino serían reinstaladas desde PackageKit
-
Incluir los archivos seleccionados del usuario al archivador para restaurar en la máquina de destino (posiblemente con búsqueda e inclusión automática de archivos de configuración o archivos de tipos específicos).
Sincronía de Móvil Unificada
Estado: Idea
Sumerio de la idea: Herramienta de sincronización para dispositivos móviles. Se busca crear una herramienta para la sincronización de datos entre dispositivos móviles y máquinas de escritorio, como contactos, calendario, agenda, tareas y mensajes. La movilidad es una tendencia clave de hoy en día, por lo que habilitar la sincronización entre móviles y máquinas de escritorio es fundamental para la adopción de Linux en entornos de escritorio.
Contacto: Alexey Vasyukov
Mentor: Por el momento Alexey Vasyukov
Notas: Características propuestas:
-
Sincronización de contactos y calendario (requerida), tareas y mensajes (deseadas)
-
Compatibilidad con dispositivos móviles populares, ampliación fácil para dispositivos nuevos mediante plugins
-
Compatibilidad con aplicaciones de escritorio populares, extensibilidad sencilla para otras mediante plugins
-
Herramienta gráfica sencilla para ajustar la sincronización: qué sincronizar, planificación, reglas (filtros, resolución de conflictos, etc.)
-
Habilitar copia de respaldo y restauración de dispositivo móvil
-
Idealmente, debería funcionar no solo en Linux, sino también en Windows y MacOS (por determinar)
-
Piense sobre la futura integración con suites de colaboración de código abierto y sistemas de comunicación unificada.
Estado actual
La etapa actual (etapa 1) se centra en la investigación y el diseño de la arquitectura. No puede limitarse a tecnologías específicas. Para lograr esta etapa, se requiere una visión amplia de diferentes tecnologías.
La etapa actual durará al menos 2-3 meses. Después, determinaremos las tareas de codificación y el cronograma, y procederemos a la etapa 2: implementación del prototipo.
Las tareas para la etapa actual:
-
Descubre cómo subir/descargar contactos, mensajes, calendarios, tareas, contenido multimedia, etc., desde y hacia dispositivos móviles populares (Android, iPhone, Symbian, PalmOS, Windows Mobile, BlackBerry, etc.). Esto incluye estudiar qué datos son accesibles, en qué formato debemos procesarlos y qué protocolos, bibliotecas y API debemos usar. Como resultado, deberíamos comprender claramente qué se puede sincronizar y cómo hacerlo entre diferentes dispositivos. Esta tarea requerirá recopilar y leer toneladas de documentación técnica y escribir código para verificar si su documentación es realmente cierta. No puedo predecir qué lenguajes de programación, bibliotecas, estándares y protocolos encontrarás.
-
Descubre cómo subir y descargar contactos, mensajes, calendarios, tareas, contenido multimedia, etc., desde y hacia aplicaciones de escritorio populares (Evolution, Thunderbird, KDE PIM, Outlook, etc.). Esto implica estudiar qué es accesible, en qué formato y a través de qué canales. De esta forma, comprenderemos claramente qué se puede sincronizar con las diferentes aplicaciones y cómo hacerlo. Esta tarea requerirá, al igual que la anterior, leer documentación y escribir pruebas. Una vez más, no puedo predecir qué lenguajes de programación, bibliotecas, estándares y protocolos encontrarás.
-
Descubra cómo integrar la sincronización móvil en la infraestructura de sistemas actual para Linux (dbus, udev, PackageKit, etc.) y, probablemente, para Windows (¿?). Esta tarea requiere un conocimiento profundo del diseño de sistemas.
-
Prepare el concepto de una aplicación con IGU e implementar la primera versión (con marcadores de posición en lugar de plugins de sincronización reales). Esta tarea requiere conocimientos de programación multiplataforma con Python o C/C++ y GTK/Qt, entre otros. Se valorará muy positivamente el conocimiento de diseño y usabilidad de interfaces gráficas de usuario.
-
Prepare la arquitectura en función de los resultados de las tareas 1 a 4. La arquitectura cumpliría los requisitos [1]. Determine las tareas para la implementación completa del UMS.
Desde mi punto de vista, cada una de las tareas 1 a 4 requerirá varios meses/persona. La tarea 5 se resolverá de forma colaborativa.
La huella de KDE admite para varios componentes
Estado: Idea
Sumerio de idea: El propósito de este proyecto es completar la compatibilidad con huellas dactilares para varios componentes principales de KDE y empaquetarla para Fedora. El código actual admite el inicio de sesión con KDM y el bloqueo de KDE, y se encuentra en el repositorio SVN de KDE. Es necesario implementar la compatibilidad con otros componentes de KDE, como el agente de autenticación Polkit, kdesu, etc. El código debe ser aceptado por el equipo de desarrollo y revisado por KDE para su inclusión en las versiones oficiales de KDE SC.
Contacto: Jaroslav Reznik <jreznik@redhat.com>
Mentores: Jaroslav Reznik & KDE SIG
Herramienta de grabación de usabilidad de KDE
Estado: Idea
Sumerio de la idea: Los ingenieros de usabilidad realizan sesiones de usabilidad del administrador con regularidad. Dentro de estas sesiones, hay un número de aspectos que necesita registrar:
Las tres más notables son la pantalla del usuario que se prueba
-
Un origen de cámara externa
-
Un micrófono externo
Estos deben ser comprimidos y multiplexados a la vez, comprimidos. La herramienta debe ser capaz de abrir estos archivos, exportarlos a otros tipos más convencionales, p.e. un OGG simple de la pantalla de los usuarios.
Contactos: Jaroslav Reznik <jreznik@redhat.com>, Lukas Tinkl <ltinkl@redhat.com>
Mentores: Jaroslav Reznik, Lukas Tinkl y mentor @ university
Notas: para FIT BUT/FI MUNI solo estudiantes
Renovación del paquete GNU Smalltalk
Estado: Idea
Sumario de la idea: La máquina virtual GNU Smalltalk es un paquete monolítico en Fedora y no se actualiza con frecuencia. En cambio, el paquete de Debian separa todos los enlaces proporcionados en paquetes independientes, lo que permite instalar la máquina virtual con menos dependencias; por ejemplo, sin compatibilidad con GTK+ o sin Expat, entre otras.
The project aims at providing a similar level of flexibility for the Fedora package. In addition, it would be good to have a way to generate from the same source the Fedora .spec file, the Windows installer (currently done with a custom shell script that uses the Fedora mingw32 cross-compilation environment), and the Debian package.
Contacto: Paolo Bonzini
Mentor: Paolo Bonzini
Informe unificado del nivel de tinta
Estado: Idea
Resumen de la idea: Varios controladores de impresora pueden informar sobre la cantidad de tinta o tóner restante en la impresora que controlan, pero cada uno lo hace de forma diferente. Normalmente, se requiere un programa de línea de comandos que el usuario debe conocer y ejecutar (e interpretar el resultado). Para gutenprint se utiliza escputil. Para HPLIP, hp-levels. Y así sucesivamente.
CUPS proporciona un marco unificado para que todos los controladores informen los niveles de marcadores de la misma manera, visualizados y consultados desde una única interfaz de usuario. Esta misma interfaz puede utilizarse para otras funciones especiales, como la limpieza y alineación de los cabezales de impresión, la impresión de una página de auto-diagnóstico, etc. Solo necesitamos que los controladores de impresora se adapten a este método.
Cambiar tanto gutenprint como hplip sería suficiente para abarcar una gran cantidad de modelos de impresoras.
Contacto: Tim Waugh
Mentor: Tim Waugh
Instalador de aplicación personalizable
Estado:_ Aceptar Aplicaciones
Sumario de idea:
Ailurus es un instalador de aplicaciones [1]. Lista software específico para tareas específicas. Lista un número reducido de programas, en lugar de todos los paquetes del repositorio de Fedora. Esto facilita la labor de los usuarios nuevos, ya que les permite encontrar directamente el software que necesitan, en lugar de tener que buscar entre multitud de paquetes. Actualmente, muchos usuarios de Fedora ahora utilizan Ailurus.
Nuestro logro es que Ailurus sea totalmente personalizable. Por ejemplo, los usuarios pueden añadir comentarios al software. La introducción del software puede ser cambiado. Los elementos de software nuevo puede ser añadido. Los elementos de software existentes pueden ser desinstalados. Bajo los permisos del usuario, los cambios a los elementos de software puede ser subidos a un servicio de web en google add-engine, por lo tanto otros usuarios obtendrán un beneficio descargando los cambios. Este instalador de aplicación admite extensiones. Los usuarios pueden agregar su propia función.
Contacto: Homer Xing
Mentor: Homer Xing
Herramienta de Administración de Compartición de Archivo GNOME
Estado: Idea
Summary of idea: KDE has taken an advance on file sharing which is Kcm-filesharing by allowing the user list all samba/nfs shares and allow the user to configure the shares centrally and graphically, while which is required but not supplied by Gnome. The proposed project aims to create a utility that should provide a graphical administration tool to configure both samba system shares and nfs shares. It is able to manage the file sharing management, authentication, and other most worthy configurations of samba and nfs.
Contacto: Yang Jie
Mentor(es): buscando un mentor
Faro
Estado: Propuesto
Sumario de idea:
La idea es tener un editor XML DocBook en línea en Zikula (o en la instancia de Zikula en Fedora).
Las tareas preliminares son:
-
Habilitar la configuración de Zikula con soporte para DocBook.
-
Habilitar una configuración de edición tipo wiki que también pueda soportar revisiones
-
Habilitar el mantenimiento de XSL para interpretar documentos docbook origen y destino en HTML
Contactos:
Mentor(es):
Libyahoo2
Estado: "Idea"
Resumen de idea: Añade características al biblioteca de protocolo de mensajería libyahoo2
Contacto: Siddhesh Poyarekar
Mentor: Siddhesh Poyarekar
Notas: Una breve lista de características que son necesarias actualmente:
-
Soporte para cámara web
-
Soporte de voz
-
Soporte para salas de charla de Yahoo!
Guía de Musicians de Fedora
Estado: Idea
Resumen de la idea: El logro es producir un documento similar a la Guía del Usuario, pero centrado en aplicaciones que podrían ser utilizadas por músicos. Se abarcará una amplia gama de aplicaciones y tipos de aplicaciones, incluyendo la instalación y el uso del software de Planet CCRMA (http://ccrma.stanford.edu/planetccrma/software/).
Contacto: Christopher Antila
Mentores: Rlandmann y AnthonyGreen
Presentación/demostración de portabilidad de captura de estación Freeseer
Estado: Propuesto
Sumario de idea:
Freeseer es una herramienta portátil para capturar presentaciones. Captura la salida VGA, FireWire, la cámara web, el escritorio local y el audio, y los mezcla para producir un vídeo, lo que permite capturar fácilmente presentaciones, demostraciones o material de formación de calidad alta. Este proyecto implementa diversas funciones para mejorar el software de captura de vídeo Freeseer.
Contacto: Andrew Ross
Mentores: Andrew Ross, Clint Savage, y Thanh Ha
Dorrie
Estado: Propuesto
Sumario de idea:
Dorrie es una interfaz web para crear remixes personalizados de Fedora. Es software libre con Licencia Pública General GNU Affero v3 o posterior, y está escrito en Django/Python.
Contacto: Shreyank Gupta
Mentor: Shreyank Gupta
Notas:
Build-ID Universal
Estado: "Idea"
Resumen de idea: Extender el soporte Build-ID para hacerlo más usable universalmente.
Contactos: Mark Wielaard, y Roland McGrath
Mentores: Mark Wielaard, Roland McGrath
Notas: Esta idea aún no está completamente desarrollada. Una propuesta debería seleccionar uno o más escenarios y crear un plan de implementación concreto.
Presentaciones de diapositivas/impresión de Shotwell
La página principal de esta idea es http://trac.yorba.org/wiki/SummerCodeIdeas .
Estado: Propuesto
Resumen de la idea: Shotwell es el gestor de fotos predeterminado en Fedora 13. Yorba (el grupo de código abierto que desarrolla Shotwell) busca estudiantes interesados en trabajar en dos aspectos diferentes de Shotwell este verano.
En primer lugar, las presentaciones de diapositivas. Actualmente, las presentaciones de Shotwell son básicas: las fotos se muestran simplemente en sucesión sin transiciones de ningún tipo. Nos gustaría implementar presentaciones más sofisticadas con transiciones atractivas. Si el tiempo lo permite, también sería estupendo añadir subtítulos y/o música a las presentaciones.
En segundo lugar, la impresión. Hoy, la impresión en Shotwell es básica: solo se puede imprimir una foto por página sobre fondo blanco. Nos gustaría que el usuario pudiera imprimir varias fotos por página, elegir bordes y colores de fondo personalizados, etc.
Contacto: Adam Dingle
Mentor(es):
Notas:
Want to help? Learn how to contribute to Fedora Docs ›