Plan de Acción para la Minimización

Este es un plan de acción a corto plazo para el esfuerzo de la Minimización. El objetivo está es una etapa inicial y no tiene un rastreador adecuado, todavía. En este momento, todo se rastrea y se informa en este espacio en Fedora Docs.

Hay cuatro áreas principales de enfoque en este momento:

  1. Herramientas de creación de prototipos

    • Desarrollo (o documentación de la existente) de las herramientas que ayudan en la exploración y el análisis.

  2. Exploración de Ecosistemas

    • Identificar casos de uso específicos (instalaciones de paquetes específicos) para optimizar. Comparar Fedora con otros ecosistemas como referencia.

  3. Análisis de casos de uso

    • Profundizar en los árboles de dependencia de casos de uso específicos (instalaciones de paquetes específicos) y encontrar formas de minimizarlos potencialmente.

  4. Estrategia de contenido

    • ¡Definiendo una forma efectiva de que el mundo conozca las cosas geniales que hacemos!

Herramientas de prototipo

Desarrollo (o documentación de la existente) de las herramientas que ayudan en la exploración y el análisis.

Dos clases principales:

  • Análisis de casos de uso: Herramientas que ayudan a analizar casos de uso específicos instalados en diversos contextos, como una raíz vacía, la imagen del contenedor base de Fedora o la instalación «Fedora Minimal», y a encontrar maneras de optimizar el tamaño. Visualizan el árbol de dependencias, muestran los tamaños de las distintas partes, ofrecen paquetes alternativos como dependencias desde los repositorios de Fedora y muestran el impacto de elegir una alternativa. Incluso pueden mostrar dependencias a nivel de archivo y sugerir divisiones de paquetes en caso de que se utilice como dependencia una pequeña porción de un paquete que, de otro modo, sería grande.

  • Monitoreo y retroalimentación: Monitoreo del tamaño de los casos de uso relevantes a lo largo del tiempo a medida que se crean nuevas versiones de los paquetes, informando sobre posibles aumentos de tamaño. También se monitorean dependencias específicas que se eliminaron en el pasado, pero que podrían volver, y se informa al respecto.

Exploración de ecosistemas

Identificar casos de uso específicos (instalaciones de paquetes específicos) para optimizar. Comparar Fedora con otros ecosistemas como referencia.

Hablar con otros grupos en Fedora como IoT y encontrar qué casos de uso son relevantes para que minimicen, cuáles son sus objetivos y ayudarlos con la minimización.

También existen muchos ecosistemas diferentes además de Fedora: otras distribuciones de Linux, diversas imágenes de contenedores, etc. Los analizaremos para comparar los tamaños y las características disponibles en el universo. Esto nos ayudará a comprender mejor nuestra situación actual y nuestro logro.

Análisis de casos de uso

Profundizar en los árboles de dependencia de casos de uso específicos (instalaciones de paquetes específicos) y encontrar formas de minimizarlos potencialmente.

Una parte importante de esto será trabajar en estrecha colaboración con los mantenedores, ya que son los expertos en la materia.

Estrategia de contenido

Mantener al mundo al día sobre nuestros esfuerzos es parte esencial de este objetivo. Necesitamos una estrategia de contenido sencilla para asegurar un flujo de información constante.

Necesitamos tener en cuenta a lectores con distintas cantidades de tiempo y niveles de interés.