Solicitudes de Bugzilla
Bugzilla le permite buscar informes de fallos que coincidan con condiciones específicas. Esta página cubre opciones comunes. La Guía de Usuario de Bugzilla de Red Hat tiene más información.
Preguntas simples
Los formularios simples de solicitud de Bugzilla hacen una búsqueda de palabras clave relativamente simple.
Introduzca una palabra o frase breve que identifica el problema que vio como únicamente como posible en el campo Sumario. Ejemplos: "view proxy", "autoplay", "drag drop", "png image".
Solicitudes avanzadas
El formulario avanzado de consulta Bugzilla parece abrumadoramente complejo. Mientras que es complejo y potente, puede ignorar son seguridad la mayoría del formulario. Cualquier parte del formulario que está dejado en blanco no limita la búsqueda. Cada parte está rellena y corta el listado de bichos abajo a solo aquellos que coincidan con el criterio que fije usted.
El campo de Estado está puesto por defecto para encontrar bichos (defectos) NEW, ASSIGNED, NEEDINFO, y MODIFIED—los bichos sueltos (o en el caso de MODIFIED los bichos recientemente solucionados).
Dentro del campo del producto, siempre usaría "Fedora", "Fedora APEL" o "Fedora Container Image". En el campo de componente, seleccione el paquete origen que contiene lo predeterminado. Consulte el buscador de componente correcto para ayuda.
Introduzca una palabra o frase breve que identifique el problema que vio como únicamente como posible en el campo Sumario. Ejemplos: "view souce", "auto proxy", "drag drop", "png image". Si introduce más de una palabra y no hay una frase, cambie el tipo de coincidencia para el campo Sumario desde contains the string hasta contains all of the words/strings o contains any of the words/strings, como apropiado.
Generalmente Fedora no utiliza el teclado en Bugzilla, por tanto usualmente no necesitaría esto. Las palabras clave son etiquetas especifica, no palabras arbitrarias. Si intenta buscar palabras clave que no estén en el listado, no funcionaría.
Want to help? Learn how to contribute to Fedora Docs ›