Sistema de gestión de paquete

Caleb McKee, Otto Urpelainen, Ben Cotton Versión unspecified Last review: 2022-05-04

Sistema de Gestión de Paquete

Introducción

Fedora es una distribución que utiliza un sistema de gestión de paquetes. Este sistema se basa en rpm, el gestor de paquetes RPM, con varias herramientas de alto nivel integradas, entre las que destacan PackageKit (IGU predeterminada) y DNF. GNOME Software es otro gestor de paquetes con interfaz gráfica de usuario.

Ventajas de sistemas de gestión de paquete

Los sistemas de gestión de paquete tienen muchas ventajas:

  • Es fácil solicitar qué versión de un paquete está instalada o disponible.

  • Es fácil desinstalar un paquete completamente, asegurándose que todos sus archivos desaparezcan.

  • Es fácil verificar la integridad de los archivos de paquetes, tal que pueda ver si ha sido corrompido o manipulado.

  • Es fácil modernizar un paquete instalando la versión nueva y desinstalando todos los archivos de la versión anterior. Esto hará seguro no dejar cualquier archivo persistente desde el paquete anterior relacionado confunda o rompa cosas.

  • Es fácil ver que los paquetes requiere o proporciona cosas que otros paquetes proporcionan o requieren, tal que pueda asegurar tener los elementos necesarios para el paquete funcionen correctamente.

  • Es fácil instalar o desinstalar grupos de paquetes.

  • En muchos casos es posible volver a una versión anterior de un paquete, por ejemplo, cuando una nueva versión tiene un defecto.

Desventaja de los sistemas de gestión de paquetes

  • Está restringido para cualquier uso de versiones del paquete que esté disponible o tenga que crear su propio paquete si necesita una versión diferente.

Por qué mezclar instalaciones de origen y paquetes es una mala idea

Los sistemas de gestión de paquetes no tienen forma de consultar ni registrar cuándo se omiten e instalan algo desde el código fuente. Debe evitar mezclar instalaciones de código fuente e instalaciones empaquetadas por (al menos) las siguientes razones:

  • Pierdes todas las ventajas mencionadas anteriormente de un sistema administrado por paquetes.

  • La instalación desde la fuente puede sobrescribir, eliminar o cambiar los archivos existentes que están en un paquete, haciendo que ese paquete no funcione correctamente.

  • La instalación de origen puede anular la instalación de un paquete, lo que provoca un comportamiento indefinido en el paquete o en el elemento instalado de origen.

  • La instalación desde la fuente hace que sea imposible o muy difícil que alguien pueda ayudarle a depurar problemas, ya que no es fácil consultar las versiones ni verificar su integridad.

  • Los paquetes de Fedora pueden incluir parches o configuraciones para funcionar con otros paquetes, pero el código fuente original no, lo que genera una pérdida de funcionalidad.

  • El software instalado desde la fuente no se modernizará con los paquetes administrados por el paquete, lo que genera fallas en el paquete de instalación de la fuente en las modernizaciones o actualizaciones del sistema operativo.

Strongly consider making your own package if you need a different version or a version of some package with changes. See: Packaging Tutorial: GNU Hello

Preferred search order for a software

If some software is missing in your installation then you should try the following steps to get the packaged version:

  1. Search in Fedora ( 'dnf search foo' or search for 'foo' in the PackageKit gui )

  2. Try one of the available third-party repositories

  3. Build your own package

Herramientas de Gestión de Paquete

Aquí están algunas herramientas para gestión de paquetes:

  • dnf - Dandified Yum

  • PackageKit - IGU de la herramienta PackageKit ('instala/desinstala software' en su menú)

  • GNOME Software -­ Gestor de paquete gráfico para GNOME

  • KDE Discover - Graphical package manager for KDE Plasma

  • rpm - Gestor de paquete RPM.

  • yumex - Yum Extender

¿Ve algún error tipográfico, algo desaparecido u obsoleto o algo que pueda ser mejorado? Edite este documento en https://pagure.io/fedora-docs/quick-docs.