Visualizando registros en Fedora

JJ Asghar, hector louzao, Mirek Jahoda Versión F31 and newer Last review: 2020

Los archivos de registro contienen mensajes sobre el sistema, incluyendo el kernel, los servicios y las aplicaciones que están corriendo. Contienen información que ayuda en la resolución de problemas o simplemente monitorizan funciones del sistema. Fedora utiliza el administrador de sistema y servicios systemd. Con systemd, los mensajes de la mayoría de los servicios se almacenan ahora en un diario systemd que es un archivo binario al que se debe acceder usando el comando journalctl.

Las herramientas del sistema que no usan systemd para sus registros continúan poniéndolos como texto plano en el directorio /var/log/. En Fedora, hay dos maneras de acceder a las bitácoras del sistema:

  • La línea de instrucción

  • Un IGU de aplicaciones

Utilizar la línea de instrucción para ver archivos de bitácora

La instrucción journalctl pueden ser utilizadas para ver mensajes dentro del diario del sistema en la línea de instrucción. Para archivos de texto sin formato, puede utilizarse herramientas genéricas:

  • cat, more, less, tail, o head.

  • la instrucción grep para buscar información específica.

  • y editor de texto a su elección (nano/pico/vim/emacs)

Note que puede requerir acceso sudo para ver estos archivos.

Empleando journalctl para ver información del sistema

  • Para ver todos los apuntes del diario recogidos, simplemente utilice:

journalctl
  • Para ver una bitácora relacionada para un archivo específico, puede proporcionar el comando journalctl con una ruta del archivo. El ejemplo mostrado debajo muestra todas las bitácoras del nodo del dispositivo del núcleo /dev/sda:

$ journalctl /dev/sda
  • Para ver bitácora para el arranque actual utilice la opción -b:

$ journalctl -b
  • To view kernel logs for the previous boot, you can add the -k option:

$ journalctl -k -b -1

Utilizar journalctl para ver la información de registro de un servicio específico

  • Para filtrar las bitácoras y ver solo aquellos que coincidan con el servicio systemd "foo":

$ journalctl -b _SYSTEMD_UNIT=algo
  • Las coincidencias se pueden combinar. Por ejemplo, para ver las bitácoras de las unidades systemd que coinciden con foo y el PID number:

$ journalctl -b _SYSTEMD_UNIT=algo _PID=número
  • Si se utiliza el separador "+", se pueden combinar dos expresiones mediante un operador lógico OR. Por ejemplo, para ver todos los mensajes del proceso de servicio foo con el PID especificado, además de todos los mensajes del servicio foo1 (de cualquiera de sus procesos):

$ journalctl -b _SYSTEMD_UNIT=foo _PID=number + _SYSTEMD_UNIT=foo1
  • Si dos coincidencias hacen referencia al mismo campo, se mostrarán todas las entradas que coincidan con cualquiera de las expresiones. Por ejemplo, este comando mostrará los registros que coincidan con una unidad systemd foo o una unidad systemd foo1:

$ journalctl -b _SYSTEMD_UNIT=foo _SYSTEMD_UNIT=foo1
Los archivos para la modificación del servicio se almacenan en un directorio dentro de /etc/systemd/system. Para obtener más información sobre systemd, consulte understanding-and-administering-systemd.adoc#Understanding Systemd Services

Utilizar journalctl para ver bitácoras más anteriores

  • Para ver las bitácoras más anteriores utilice la opción --list-boots:

Estro mostrará un listado tabulado de números de arranque, sus ID, y el sello de hora del primer y último mensaje perteneciente al arranque:

$ journalctl --list-boots
-8 42cdeac65d494e938b9cb92f315b08a4 Mon 2018-11-12 10:36:42 CET—Mon 2018-11-12 20:08:24 CET
-7 c110d2b8705345b786fe310de628bfc7 Tue 2018-11-13 10:29:27 CET—Tue 2018-11-13 10:04:00 CET

con este ID puede utilizar journalctl como usual:

$ journalctl --boot=ID _SYSTEMD_UNIT=foo
  • Para saber más sobre journalctl, lea la página de man:

$ man journalctl

Utilizando Bitácoras de Gnome para verlos archivos de bitácoras (log)

La aplicación GNOME Logs proporciona una herramienta con IGU conveniente para ver el diario de systemd. GNOME Logs no es instalado por defecto actualmente en los sistemas de Fedora.

  • Puede instalar Gnome Logs con la aplicación de instalación de software predeterminada de su sistema. En una instalación de Fedora Workstation con el escritorio GNOME:

    • Presione la tecla Super

    • Teclee Software

    • Dentro del campo Search teclee Logs y elija el ítem GNOME Logs en el listado de resultados

    • Instala la aplicación

  • Además puede instalar GNOME Logs utilizando la línea de instrucción con dnf:

$ sudo dnf install gnome-logs

En GNOME Logs, puede filtrar para períodos temporales, búsqueda dentro de bitácoras, y exhibir categorías.

  • Para seleccionar un tipo de bitácora, desde la barra lateral de GNOME Logs, seleccione el tipo a ver.

  • Para seleccionar un periodo temporal, desde la barra de menú, pulse Log, y seleccione un periodo de tiempo.

  • Para buscar en las bitácoras, seleccione un archivo de bitácora desde el panel de resultados.

    1. Pulse en el icono de búsqueda.

    2. Introduzca uno o más criterio de búsqueda en el campo search.