Empezando con Fedora

Petr Bokoc, Ooyama Yosiyuki, Liam Coogan Version F32 onwards Last review: 2023-03-21
El Proyecto Fedora es una comunidad de personas trabajando conjuntamente para construir una plataforma de software libre y código abierto, y para colaborar y compartir soluciones enfocadas al usuario construidas sobre esa plataforma. O, dicho de forma sencilla, hacemos un sistema operativo y le facilitamos hacer cosas útiles con él.

De hecho, producimos múltiples sistemas operativos o ediciones. Probablemente, la que más le pueda interesar, y sobre la cual nos centraremos, es Fedora Workstation. Fedora Workstation tiene una amplia gama de software adecuado para prácticamente cualquier persona. Puede utilizarse para uso casero como navegar por la red, ver vídeo en streaming, editar fotografías y jugar a juegos. Puede usarse para su trabajo creando documentos, haciendo números en hojas de cálculo o para programar.

Todo el software proporcionado con Fedora es de código abierto y su descargar y uso son gratuitos. Puede incluso modificarlo y distribuirlo usted mismo si así lo desea—pero eso está fuera del alcance de esta guía. Nos centraremos únicamente en la nueva experiencia de usuario y en algunos elementos no tan inmediatos de modo que pueda aclimatarse a Fedora y empezar a ser productivo de inmediato.

Para quién es este documento

Este documento es para nuevos usuarios de Fedora Workstation o que la han usado por un tiempo y les gustaría obtener algo más de contexto y consejos acerca de cómo aprovechar Fedora Workstation al máximo. Nos centraremos en el uso de escritorio y tareas comunes como navegación web, transmisión de medios, edición de fotos o audio y todo tipo de tareas de productividad que desee realizar con su computadora de escritorio o portátil. El uso diario típico de su computadora, se podría decir.

¿Qué es una distribución Linux?

Fedora Workstation es una distribución Linux, un sistema operativo con el kernel Linux como núcleo más el software necesario para instalarlo, administrarlo y las aplicaciones que desee usar para su trabajo diario.

Fedora es una de las muchas distribuciones Linux e incluye gran cantidad de software que encontrará en muchas distribuciones Linux. Por ejemplo, el entorno de escritorio GNOME y el navegador web Firefox, la suite de ofimática LibreOffice, muchas utilidades de GNU y mucho más.

Entendiendo Linux

Linux es muy distinto a otros sistemas operativos, como Microsoft Windows, el sistema operativo líder de escritorio. Esta sección explica conceptos acerca de Linux y como funciona, lo cual ayuda a entender, por ejemplo, por qué Linux pide varias contraseñas.

Root

Por defecto, Linux crea la cuenta de usuario root. Es la cuenta de usuario de más alto nivel del sistema y se usa para administración. Otorga al usuario permiso total para modificar archivos e iniciar y detener programas críticos (llamados procesos) en el sistema. Es una característica de seguridad de Linux que limita los privilegios de usuario normales únicamente a aquellos requeridos para tareas normales.

Por motivos de seguridad, la cuenta root está deshabilitada por defecto en Fedora Workstation. En su lugar, el usuario por defecto será añadido al grupo 'wheel'. Los miembros de este grupo son capaces de adquirir permisos de root utilizando el comando 'sudo'. Siempre que este usuario desee realizar un cambio a nivel de sistema, como detener un programa fundamental como un servidor web (httpd), el correspondiente comando va precedido de sudo, e.g. sudo systemctl stop httpd. Entonces, sudo preguntará por la contraseña del usuario, no de root.

La línea de comandos/terminal

Utilice el programa Terminal para realizar tareas en la línea de comandos. Los beneficios de usar la línea de comandos incluye la capacidad de proporcionar múltiples comandos en una sola línea, pero requiere un mayor conocimiento de los comandos de Linux. La documentación publicada en este sitio, así como varios tutoriales y guías en internet y otros lugares, habitualmente hacen uso de estos comandos de terminal.

Primeras Impresiones

GNOME

GNOME, el administrador de ventanas predeterminado de Fedora, es el entorno gráfico de usuario del sistema. Proporciona una interfaz visual utilizando una analogía del escritorio. Cuando inicia sesión en Fedora, GNOME se inicia con un conjunto predeterminado de iconos y menús en el escritorio.

Internet

Mozilla Firefox es el navegador web predeterminado. Puede acceder a él a través de Actividades  Firefox. Firefox también está disponible en otras plataformas como Microsoft Windows y Mac OS X.

Correo electrónico

Fedora ya no incluye un cliente de correo electrónico por defecto, pero puede instalar uno buscando en Software.

Puede elegir Evolution. Úselo para acceder a su correo electrónico, organizar contactos, administrar tareas y programar calendarios. Evolution es similar en funcionalidad a Microsoft Outlook.

Otra opción como cliente de correo electrónico es Thunderbird, desarrollado por la Fundación Mozilla. Es un cliente de correo electrónico popular en múltiples sistemas operativos. Se utiliza para gestionar correo electrónico y grupos de noticias sin las funcionalidades de calendario que Evolution proporciona.

Mensajería Instantánea

La aplicación Pidgin se usa popularmente para mensajería instantánea. Los protocolos de mensajería instantánea soportados por Pidgin incluyen MSN, AIM, IRC y Yahoo. Puede instalar Piding utilizando Software.

Música y audio

Fedora proporciona soporte integrado para tarjetas de sonido y reproducción de CDs de música. Existen aplicaciones disponibles para importar audio desde CDs y administrar archivos de música. Extraer audio desde CDs y almacenarlo en formato comprimido en el disco duro es una forma de gestionar una colección de música.

Para extraer o copiar la música de un CD, utilice el programa Sound Juicer. Puede instalarlo buscando "Sound Juicer" en Software. Por defecto, Sound Juicer codifica los archivos de música en el formato abierto y gratuito OGG Vorbis. Una vez que los archivos han sido generados, utilice Rhythmbox para administrar y reproducir las pistas. Además de reproducir archivos de audio, Rhythmbox también puede utilizarse para reproducir contenido de emisoras de radio online.

Herramientas de productividad

La suite ofimática incluida por defecto en Fedora es LibreOffice, una colección de software bien conocida y madura. LibreOffice incluye un procesador de textos (Write), un programa de hojas de cálculo (Calc) y un software de presentaciones (Impress). También están disponibles para instalar de forma opcional un paquete de edición de imagen sencillo (Draw) y una base de datos relacional (Base).

Más allá

  • Configurar una conexión a internet en el icono de la batería en la esquina superior derecha de la pantalla, seleccionando después Configuración  Red

  • Configuración de tarjetas gráficas / controladores de vídeo

Cosas interesantes que hacer con Fedora

  • Linphone - demonstrates installing from Extras, and free phone calls. Requires: headset.

  • GnuCash - installs from Core, home finance software isn’t cool, but is important.